Diferencia entre compuestos orgánicos
e inorgánicos
e inorgánicos
Nombre:
Silisneth Moreno 4-752-1008
Silisneth Moreno 4-752-1008
Objetivo:
Diferenciar un compuesto orgánico de uno inorgánico por
sus puntos de ebullición, estabilidad térmica, formación de carbono y
solubilidad, todo esto con sustancias
determinadas.
Resumen:
Es importante reconocer rápidamente un compuesto orgánico,
con las diferentes técnicas que aplicaremos, al arder produce un residuo negro
de carbón. Al comparar el estado físico y la solubilidad de diferentes
compuestos orgánicos nos debemos percatar que puede existir en estado sólido,
liquido o gaseoso, la solubilidad en el agua varia porque son insolubles.
Introducción:
En general, los compuestos orgánicos covalentes se distinguen de los
compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y
ebullición más bajos. Gran parte de los compuestos orgánicos tienen los puntos
de fusión y ebullición por debajo de los 300 °C, aunque existen excepciones.
Los compuestos orgánicos suelen ser insolubles en agua, un disolvente
fuertemente polar.
Todos los compuestos inorgánicos utilizan como base de construcción a la gran mayoría de los elementos conocidos. En su origen los compuestos
inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las
fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y
reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el
silicio han sido los principales agentes en la formación de estas sustancias.
materiales:
Reactivos:
<> <> <> <>
Cloruro de sodio NaCl | Por inhalación puede causar irritación suave en el tracto respiratorio, por ingestión puede causar vómitos, diarrea, deshidratacion, contacto con los ojos puede causar irritación y dolor. |
<> <> <> <>
Nitrato de potasio KNO3 | Por inhalación puede causar irritación en las vías respiratorias, por ingestión nauseas, vomito y diarrea. |
<> <> <> <>
ácido benzoico | Por inhalación puede causar irritación del tracto respiratorio. |
<> <> <> <>
Almidón | No toxico |
<> <> <> <>
Benceno | Respirar niveles de benceno muy altos puede causar la muerte, mientras que niveles bajos pueden causar somnolencia, mareo y aceleración del latido del corazón o taquicardia. Comer o tomar altos niveles de benceno puede causar vómitos, irritación del estómago, mareo, somnolencia o convulsiones, y en último extremo la muerte. |
<> <> <> <>
Acetona | En altas concentraciones es narcótico. Al ser ingerido puede llegar a causar daños a los riñones cambios metabólicos y coma. Es irritante. |
<> <> <> <>
ácido sulfúrico H2SO4 | Acido fuerte extremadamente corrosivo a todo tejido del cuerpo, causando rápida destrucción del tejido y serias quemaduras químicas |
<> <> <> <>
azúcar | No toxico |
Procedimientos:
Solubilidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario